fbpx

Visagismo: qué gafas te quedan mejor


Loading

Visagismo: qué gafas te quedan mejor

Procedente de la palabra francesa “visage,  que significa rostro, el concepto fue creado por el estilista Claude Juillard. Se trata de analizar las líneas, volúmenes y formas del rostro para establecer qué peinados, maquillaje y otros elementos como gafas, son los más adecuados para potenciar tu belleza natural.

Has decidido comprarte unas gafas y… ¿necesitas asesoramiento?

Puedes iniciar una votación entre tus más íntimos contactos de whatsapp, acompañarte de tus habituales “personal shoppers” o dejarte asesorar por un profesional. Unas nociones de visagismo te vendrán bien, haz de las gafas tus aliadas para reforzar tu “look”, conoce tu rostro y las claves para saber qué modelos son los que más te favorecen.

Rostro Redondo: caracterizado por tener similares proporciones de longitud y anchura, los contornos son suaves y las mejillas prominentes. Para añadir definición y estilizar la apariencia, se recomienda utilizar monturas angulosas o rectangulares. Los detalles rectangulares, las líneas en los bordes y las varillas delgadas ayudan a conseguir ese efecto de verticalidad deseado.

Rostro Ovalado: es un rostro más largo que ancho, se caracteriza por tener una frente más ancha que la mandíbula y pómulos suavemente redondeados. Se trata de un rostro muy equilibrado al que casi cualquier tipo de montura le va bien.

Rostro Cuadrado: de mandíbula ancha y bien definida, facciones marcadas y frente ancha. Para compensar los ángulos de este rostro, es conveniente introducir monturas redondas o redondeadas. Las denominadas como gafas de corte francés o modelos años 20.

Rostro Triangular: el mentón es más ancho que la frente. Para equilibrar las líneas faciales es interesante introducir modelos más anchos y marcados en la parte superior incluso con detalles que enfaticen esta zona. Por ejemplo, modelos inspirados en los años 50 como Cat-Eye (ojo de gato) o Browline (línea de cejas)

Rostro Triángulo Invertido: también llamado corazón. Se caracteriza por tener la frente más ancha y la barbilla puntiaguda. Las monturas del tipo “Aviator” (aviador) son un acierto en este tipo de rostros. Se trata de gafas con doble puente y aros en forma de pera.

Rostro Rectangular o Alargado: es un rostro más largo que ancho. Para equilibrar, son recomendables las monturas cuadradas o redondeadas siendo más anchas que altas. Las varillas anchas o decoradas y los codos marcados ayudan a ensanchar visualmente el rostro y aportan volumen. El anclaje de las varillas mejor superior.

Rostro Diamante: se distingue por tener pómulos prominentes y anchos al tiempo que una frente y barbilla más estrechas. Se recomiendan monturas más anchas que los pómulos pero más estrechas en la zona inferior. Por ejemplo, las de diseño Cat-Eye (ojo de gato) u ovaladas añaden suavidad y crean una apariencia armoniosa.

Tu nariz y tus orejas son zonas de apoyo de suma importancia que por supuesto influyen en el resultado final. Existen diferentes diseños de puente como por ejemplo el de “cerradura” que estiliza y alarga visualmente la nariz. Mientras que los puentes medios o bajos la acortan.

El color de tu tez y de tu pelo también juegan un papel importante en la decisión de qué color te favorece más. Puedes buscar una tonalidad similar para ir al tono o todo lo contrario, generando un contraste.

Otra variable importante es tu propio estilo, tu forma de vestir… tu filosofía de vida. Deberías sentirte identificado/a con una gafa, además de sentirla cómoda y bien asentada en tu rostro. Lejos de ser un disfraz, una gafa puede imprimirte personalidad y aportar carácter.

0

Tu carrito